Mega Man 10, conocido en Japón como Rockman 10: ¡¡Amenaza del Espacio Exterior!!, es la 10ª y última entrega de la saga principal hasta el momento. Al igual que su anterior entrega, esta también tiene un estilo gráfico de 8 bit y es descargable a través del Canal Tienda Wii, Playstation Store o Xbox Arcade. Es el primer juego de la saga en incluir una dificultad a medida para cada jugador y en incluir selección de personaje nativamente sin DLCs, pudiendo elegir entre Mega Man y Proto Man. Fue desarrollado por Inti Creates y distribuido por Capcom
Arte del juego en Japón, y caratula del juego en Xbox Arcade y Playstation Store
El juego nos presenta una historia que no tiene nada que ver con dominar el mundo: Un reciente virus que afecta a los robots llamado Roboenza ha aparecido en varios robots como si nada. Al principio los robots sólo se sentían mal, pero pasado el mes se volvían malos, con lo que empezaron a atacar a los humanos. Mega Man, estaba en el laboratorio del Dr. Light, cuando llega su hermana Roll, que se encuentra mal. El Dr. Light se da cuenta que ha sido contagiada por el Roboenza, con lo que dice a Mega Man que tendrá que ganar tiempo para conseguir una cura para el Roboenza. Mega Man va a parar a los robots que están atacando a los humanos y así poder ayudar a su hermana. El Dr. Wily también ayuda al Dr. Light diciendo que uno de los robots se llevo la máquina de prototipos de curas contra el Roboenza. Ademas, Protoman se ofrece a ayudar a Mega Man (si compras el DLC también te ayudará Bass, aunque no aparecerá en el Opening.)
Pantalla de Selección de Mega Man 10 en Xbox Arcade con Megaman y en Wii con Bass
El juego empieza como siempre; tendremos que elegir alguno de los Robots ya sea Blade, Solar, Sheep, Chill, Commando, Nitro, Strike o Pump Man e ir avanzando por los niveles con todo tipo de trampas para luchar contra ellos. Cuando los derrotes, obtendrás diferentes armas para poder avanzar en el juego, como el Rush Jet para sobrevolar largos caminos o el Rush Coil para llegar a lugares inaccesibles normalmente. También podrás obtener armas como el Blade Shot, con el que podras disparar a tres direcciones a la vez.
En nuevas mecánicas, tenemos la inclusión de nuevos personajes:
Mega Man seguirá igual que siempre, disparara y saltará
ProtoMan tendra las habilidades de cargar el disparo y deslizarse por el suelo
Bass tendra la capacidad de disparar continuamente y en todas direcciones
En cuanto a los gráficos, tenemos el mismo estilo 8-bit de la NES, gráficos muy anticuados en el año 2008 pero a pesar de todo están con colores muy vivos y bien expresados para que sea fácil reconocer lo que es muy bien ambientados. Y aprovecho para poner la música de diferentes niveles del juego, que como siempre son obras maestras (aunque ahora están hechas por Inti Creates y son mas originales)
Spore es un videojuego
de simulación de vida y estrategia para Apple
Macintosh y Microsoft Windows diseñado
por Will Wright que simula la evolución de
una especie desde las etapas más primitivas (seres unicelulares)
hasta la colonización de la galaxia por parte del ser evolucionado. Su
concepto, alcance y filosofía del desarrollo han captado una amplia atención.
Con estos datos, se podría decir que es un excelente experimento lamarckista.
En
esencia, Spore es un juego desarrollado por EA de "evolución" , ya
que el jugador decide el proceso evolutivo de la criatura , aunque de un modo
más amplio: El jugador modela (y esto quiere decir que "dibuja"
libremente la totalidad del personaje utilizando piezas que la criatura va
consiguiendo a lo largo de su vida, tal como si se tratase de una masilla) y
guía una especie a través de muchas generaciones haciéndola crecer desde un
simple organismo unicelular y convirtiéndola
en un animal más complejo, hasta que la especie llega a alcanzar un cierto
nivel de inteligencia. En este punto el jugador comienza a modelar y a dirigir
a esta sociedad, progresando desde los albores de la civilización hasta
alcanzar la capacidad de explorar el espacio.
Estado de célula
El juego empieza en esta fase (tras una introducción
en la que un asteroide cae en el planeta que crea un nuevo ser --Panspermia) Se controlará un único organismo
unicelular, el cual hay que alimentar mediante núcleos de nutrientes o de otras
criaturas, que tendrán sistemas de defensa, por lo que no todas ellas serán
comestibles. También hay que evitar a otras criaturas de las cuales el jugador
será el alimento.
Estado de Criatura
Esta fase comenzará en la tierra con una vistatridimensional. Al igual que en la fase
anterior, se controlará una sola criatura, aunque se puede crear un grupo de
ellas (de la misma especie o no) si se interactúa lo suficiente con ellas.
También habrá otras criaturas, alguna de ellas muy simples y pequeñas y otras
más complejas y grandes pero que podrán ser utilizadas como alimento para la
nuestra o como aliados, aunque también habrá depredadores que tendrán como
alimento al jugador.
Estado de Tribu
En esta fase la especie creada por el usuario ha
alcanzado un nivel de inteligencia tal, que ha formado una tribu, y es donde la
mecánica de juego se adentra ya en la estrategia en tiempo real.
El jugador ya no controlará a una sola criatura, sino
que controlará a una tribu entera, que vive alrededor de una cabaña. Habrá
tribus vecinas con las que la tribu del jugador tendrá que exterminar o
socializar.
Estado de civilización
A esta fase se accede cuando una tribu derrota o se
alía con otras 5, momento en el cual se convierte en una ciudad. Se podrán
construir diferentes edificios como casas, fabricas o lugares de ocio. Del
mismo modo que en la fase anterior se podían adquirir diversas herramientas, aquí
se podrán editar las construcciones del mismo modo que en las anteriores fases:
a través de un editor, esta vez más complejo que el creador de criatura, con
más posibilidades y opciones.
La etapa es del estilo del juegoCivilization.
Una civilización está formada por más de una ciudad
las cuales proveen de recursos. En este punto el jugador deberá definir cual
será su política con respecto a otras civilizaciones siendo diplomáticos con
ellas o si las conquistará. También puede decidirse qué tipo de comunicaciones
se van a tener con esas civilizaciones, siendo estas militares, económicas o
religiosas, creando alianzas o simplemente conquistando sus ciudades y hacerse
con el control de sus recursos.
Se podrán desarrollar vehículos que podrán ser
terrestres, acuáticos o voladores y definiendo qué características tendrán. Sin
embargo para poder tener acceso a los vehículos acuáticos y voladores se deben
capturar un número específico de ciudades enemigas, de esta forma se consigue
la tecnología necesaria.
Estado del espacio
Una vez desarrollado un vehículo capaz de viajar por
el espacio, se accederá a la fase galáctica. Se podrá explorar la galaxia,
contactando con otras civilizaciones, investigando y obteniendo recursos.
Los diferentes sistemas solares que están a lo largo
de toda la galaxia están compuestos por planetas o por discos de materia
(incluso se encuentra nuestro sistema solar). Esos sistemas podrán ser
investigados en busca de vida inteligente, aunque también se pueden colonizar
planetas o investigarlos en busca de diferentes tipos de seres para comerciar
con ellos o simplemente para estudiarlos.
A la hora de colonizar planetas hay que tener en
cuenta el tipo de planeta. Este puede no tener atmósfera, por lo que a priori
sería inhabitable, pero se pueden construir ciudades protegidas por un campo, o
también se pueden terraformar utilizando diferentes métodos para hacerlo
habitable.
Por otro lado, también hay que tener cautela con las
nuevas especies avanzadas que el jugador puede encontrar. Estas pueden ser
pacíficas y tratar bien con el jugador, o cautelosas, teniendo que ganarse su
apoyo o pueden ser agresivas, viendo como una amenaza al jugador e incluso
declarándole la guerra.
Cuando uno comienza a adentrarse en el juego, el
jugador comienza a recibir llamadas de otros imperios que reportan ataques de
una raza alienígena llamada Grox. Son
unos personajes que atacan sin razón aparente y agresivos con cualquiera. Éstos
son difíciles de atacar por encontrarse muy cerca del centro de la galaxia y
sus vastos planetas conquistados. Socializar es una opción, aunque muy costosa,
además que al hacerlo entrarás en guerra con todos los demás imperios.
Mega Man 9, conocido en Japón como Rockman 9: ¡¡El Renacimiento de la Ambición!! es la 9ª entrega de la saga Mega Man y la primera después de 11 años de la salida de Mega Man 8 en Playstation en 1997. El juego presentaba, a diferencia de Mega Man 7 y 8, el motor gráfico y visual original de la NES para atraer a los veteranos jugadores a esta nueva entrega. A diferencia de los anteriores, este juego fue desarrollado por Inti Creates y publicado por Capcom. Pero bueno, ya es hora de dar una opinión mas personal.
Carátula del Juego en Playstation Store y Xbox Arcade, haciendo un guiño a las caratulas originales "chapuceras" de los primeros juegos
El juego nos presenta una historia nunca antes vista: el Dr. Light ha creado nuevos prototipos de robots, que habían sido creados para mejorar las condiciones de la vida humana, pero un día esos robots se revolucionaron y empezaron a atacar a la humanidad con lo que el Dr. Light fue arrestado inmediatamente. Además, el Dr. Wily anunció que el no había provocado los ataques, con lo que dio su número de cuenta bancaria personal a todo el mundo para comenzar un ejército de robots para hacer frente a los del Dr. Light. Mega Man se ofreció para limpiar el nombre del Dr. Light, e investigar el caso derrotando a los robots y obteniendo sus piezas para obtener información de sus recuerdos.
Viendo esto ya no estamos hablando de la simple trama de: Wily hace el mal, Mega Man va a por el y salva el mundo; sino de algo completamente al revés
A diferencia de sus anteriores entregas Mega Man 7 y 8, y su saga paralela Mega Man X, este juego no tiene un nivel no seleccionable donde te adaptas a los controles, sino que directamente tienes que ir a seleccionar los diferentes niveles de los robots como en los 6 primeros de la NES
Pantalla de selección de nivel en Mega Man 9
A partir de este punto elegiremos uno de los siguientes robots, ya sea Concrete, Jewel, Hornet, Tornado, Plug, Galaxy, Magma Man y Splash Woman. Como es habitual en los niveles de Mega Man, habrá miles de enemigos para debilitarte antes de llegar al jefe. Además, si pierdes durante el camino volverás al principio del nivel si no has llegado a un punto de control, lo cual dificultiza el juego más. A medida que vayas derrotando robots obtendrás diferentes habilidades que te ayudaran en tu aventura, como el Rush Jet para atravesar caminos largos volando o el Rush Coil para poder saltar a lugares mas altos.
El juego tiene una duración normal de 3 a 8 horas dependiendo de tu habilidad en el juego y si decides hacer los retos o no, aunque yo me lo pase en 50 minutos. Además, es el primer Mega Man en tener el idioma español en él.
Los controles no son muy complicados, pues es nada mas que saltar y disparar, porque se suprimieron las habilidades de deslizarse o cargar el disparo. En el juego había objetos que se usaban desde el menú para poder rellenar tu energía, recargar tus armas, recibir la mitad de daño durante un tiempo e incluso un pájaro que te recogía en caso de que te cayeras. Todo esto lo podías adquirir en la tienda de Auto.
En mecánicas nueva tenemos las plataformas que suben o bajan en el nivel Concrete Jungle (Concrete Man Stage), imanes que nos sirven para pegarnos a ellos mientras giran y poder desplazarnos hacia los lados o saltar al de encima o caer al de abajo en el nivel Thunder Tornado (Tornado Man Stage), portales teletransportadores junto a un poco de plataformeo en el nivel Galaxy Fantasy (Galaxy Man Stage), la aparición de sombras tuyas que te atacan cuando pasas por máquinas clonadoras en el nivel Plug Electric (Plug Man Stage), la creación de burbujas sobre las que puedes ir saltando para continuar hacia arriba en el nivel Splash Blue (Splash Woman Stage) o chorros de lava que si los tocas te derrotan instantáneamente en el nivel Magma Burning (Magma Man Stage)
En cuanto a los gráficos, tenemos el mismo estilo 8-bit de la NES, gráficos muy anticuados en el año 2008 pero a pesar de todo están con colores muy vivos y bien expresados para que sea fácil reconocer lo que es muy bien ambientados. Y aprovecho para poner la música de diferentes niveles del juego, que como siempre son obras maestras (aunque ahora están hechas por Inti Creates y son mas originales)
Curiosidades de Mega Man 9
- Es el primer juego sacado en 11 años de la saga original
- Es el primer juego de la saga en incluir a una mujer como Robot Master. además se puede entender por esto que el Dr. Wily es machista, pues no ha creado ningún robot mujer, y el Dr. Light es la única tanda de robots suya que ha salido como Robot Masters y además tiene a una mujer
- Es el Mega Man con más innovaciones en mecánicas de todos
- La música del nivel 1 del Dr. Wily es considerada por muchos incluso mejor que la de el Castillo de Wily 1-2 de Mega Man 2
The Elder Scrolls V : Skyrim es un videojuego de rol de acción del tipo mundo abierto desarrollado por Bethesda Game Studios y publicado por Bethesda Softworks. Es la quinta entrega de
videojuegos de acción y fantasía de la serie The Elder Scrolls y es posterior a The Elder Scrolls IV: Oblivion y
predecesor de The Elder Scrolls Online.Skyrim salió a la
venta el 11 de noviembre de 2011para
las plataformas: Microsoft Windows, Xbox 360 y PlayStation 3. El 4 de junio de 2013 fueron
lanzados al mercado tres expansiones que son descargables:Dawnguard, Hearthfire y Dragonborn.
La historia
de Skyrim se centra en los esfuerzos del personaje del jugador para
derrotar a Alduin,un dragón que, según la profecía, destruirá
el mundo. La trama está fechada doscientos años después de los sucesos
de Oblivion y tiene lugar en la provincia ficticia de Skyrim. En el
transcurso de la partida, el jugador completa misiones y hace evolucionar a su
personaje gracias al mejoramiento de sus habilidades. A diferencia de los
juegos anteriores de Elder Scrolls, en Skyrim no se requiere que el
usuario seleccione un tipo de personaje al inicio del juego, resolviendo así el
problema que el equipo de desarrolladores veía desde de versiones anteriores:
la necesidad de tener que forzar al usuario a un estilo rígido de
juego. Skyrim continúa con la tradición de mundo abierto al permitir
que el jugador viaje a cualquier parte del mapa del juego en cualquier momento
y posponer indefinidamente u omitir parcial o totalmente la historia principal.
El juego esta repleto de contenido, muchas misiones secundarias tanto como la trama principal, en jugabilidad es excelente, muchas armas, magias, gritos, poderes, armaduras, etc. Muchas hermandades a las que unirnos con sus misiones respectivas, podemos comprar nuestra casa, nuestra montura, casarnos, adoptar un hijo y un perro (DLC), y mucho más. Uno de los puntos mejores del juego es el menú de habilidades ya que si quieres subir una habilidad o función la subes utilizándola, si quieres subir fuerza o destreza con una arma de dos manos subirás esta característica jugando con arma de dos manos, al igual que mejoramos en herrería creando armas con materiales, también podemos subir nivel, robando comerciando, etc. No solo esta en misiones, sino en conseguir el nivel máximo y los atributos al máximo al igual que explorar el mundo, ir a la mina a por minerales, cazar monstruos para materiales específicos, aprender gritos, etc. Los gráficos quizás dejan un poco que desear pero aun así se ven de lujo ya que existen MODs para que se vea como si fuera de next-gen, también existen MODs de cualquier tipo de contenido, la comunidad es muy activa y buena.
Super Ghouls 'n Ghosts fue publicado originalmente en Japón como Chōmakaimura (Ultra Demon World Village), Es un juego de plataformas de desplazamiento lateral producido por Capcom lanzado originalmente para la Super Nintendo Entertainment System en 1991. Es el tercer juego de n Goblins serie de los fantasmas.
El jugador toma el papel del caballero Arthur, quien debe una vez más rescatar a la princesa de los demonios . El antagonista de este tiempo es el emperador Sardius ( conocido como Samael en la versión japonesa ) , que ha secuestrado a la princesa con el fin de obtener el paradero de la pulsera de la diosa ' , la única arma capaz de destruir Sardius . Después de lo que lo convierte en castillo Sardius ' , Arthur debe volver al principio donde la princesa ocultó el brazalete con el fin de destruir Sardius de forma permanente . Después de volver a hacer su viaje , Arthur derrota Sardius con la pulsera y devuelve la princesa del reino.
Experiencia de juego
A medida que avanzamos en el juego la frecuencia de cofres va disminuyendo por lo que durante los últimos niveles vas practicamente desnudo contra con los enemigos.El salto en este juego es lo más difícil de manejar, sobre todo para un jugador inexperto ya que una vez que realizas el salto ya no puedes cambiar la dirección, lo único que te puede salvar es el doble salto.
El escudo que consigues tras obtener la armadura de oro es bastante inútil, ya que solo te protege cuando estás quieto y no cuando corres o saltas.
El poder especial que consigues con cada arma teniendo la armadura de oro es algo incómodo de usar debido al gran tiempo de invocación de habilidad, pero para poder derrotar a algún enemigo inalcanzable está bien.
El juego está muy bien ambientado, posee buenos gráficos y gran variedad de enemigos.
Dificultades.
-El primer nivel se sitúa en un cementerio, la única dificultad que podremos encontrar son los lobos que saltan, el enemigo jefe águila es bastante fácil de derrotar. En la versión de USA aparecen gran cantidad de enemigos que provocan que el juego se ralentice.
-En el segundo nivel nos encontramos en un barco fantasma lo único dificultoso son los fantasmas que aparecen prácticamente encima de ti y los corales, el jefe final bastante fácil de derrotar
-En el tercer nivel situado en una cueva de lava los grandes enemigos escupe fuego junto con las plataformas de piedra van ha ser nuestro quebradero de cabeza.
-En el cuarto nivel situado en un paisaje gélido loa enemigos con los escudos casi indestructibles y las plantas, cuyos proyectiles atraviesan muros nos harán morir muchas veces.
-En el quinto nivel , vamos a tener que subir por la torre , a medida que subimos nos caerán de la nada gárgolas, que causaran que terminemos el nivel sin armadura.
-En el sexto nivel dentro de esta torre, para poder superarlo tienes que ir utilizando las plataformas que te permiten cambiar la gravedad, los enemigos voladores van a impedir que lleguemos hasta el final ya que son muy pesados y difíciles de esquivar.
-En el último nivel nos encontraremos alguna referencia a algún jefe de otro nivel y a al emperador Sardius, muy fácil de derrotar en sus 2 formas.
-El juego presenta en sí duficultad por lo que cuando no consigues pasarte una zona no puedes parar hasta superarla(y poque no hay guardado jeje).