Spore es un videojuego
de simulación de vida y estrategia para Apple
Macintosh y Microsoft Windows diseñado
por Will Wright que simula la evolución de
una especie desde las etapas más primitivas (seres unicelulares)
hasta la colonización de la galaxia por parte del ser evolucionado. Su
concepto, alcance y filosofía del desarrollo han captado una amplia atención.
Con estos datos, se podría decir que es un excelente experimento lamarckista.
En
esencia, Spore es un juego desarrollado por EA de "evolución" , ya
que el jugador decide el proceso evolutivo de la criatura , aunque de un modo
más amplio: El jugador modela (y esto quiere decir que "dibuja"
libremente la totalidad del personaje utilizando piezas que la criatura va
consiguiendo a lo largo de su vida, tal como si se tratase de una masilla) y
guía una especie a través de muchas generaciones haciéndola crecer desde un
simple organismo unicelular y convirtiéndola
en un animal más complejo, hasta que la especie llega a alcanzar un cierto
nivel de inteligencia. En este punto el jugador comienza a modelar y a dirigir
a esta sociedad, progresando desde los albores de la civilización hasta
alcanzar la capacidad de explorar el espacio.
Estado de célula
El juego empieza en esta fase (tras una introducción
en la que un asteroide cae en el planeta que crea un nuevo ser -- Panspermia) Se controlará un único organismo
unicelular, el cual hay que alimentar mediante núcleos de nutrientes o de otras
criaturas, que tendrán sistemas de defensa, por lo que no todas ellas serán
comestibles. También hay que evitar a otras criaturas de las cuales el jugador
será el alimento.
Estado de Criatura
Esta fase comenzará en la tierra con una vista tridimensional. Al igual que en la fase
anterior, se controlará una sola criatura, aunque se puede crear un grupo de
ellas (de la misma especie o no) si se interactúa lo suficiente con ellas.
También habrá otras criaturas, alguna de ellas muy simples y pequeñas y otras
más complejas y grandes pero que podrán ser utilizadas como alimento para la
nuestra o como aliados, aunque también habrá depredadores que tendrán como
alimento al jugador.
Estado de Tribu
En esta fase la especie creada por el usuario ha
alcanzado un nivel de inteligencia tal, que ha formado una tribu, y es donde la
mecánica de juego se adentra ya en la estrategia en tiempo real.
El jugador ya no controlará a una sola criatura, sino
que controlará a una tribu entera, que vive alrededor de una cabaña. Habrá
tribus vecinas con las que la tribu del jugador tendrá que exterminar o
socializar.
Estado de civilización
A esta fase se accede cuando una tribu derrota o se
alía con otras 5, momento en el cual se convierte en una ciudad. Se podrán
construir diferentes edificios como casas, fabricas o lugares de ocio. Del
mismo modo que en la fase anterior se podían adquirir diversas herramientas, aquí
se podrán editar las construcciones del mismo modo que en las anteriores fases:
a través de un editor, esta vez más complejo que el creador de criatura, con
más posibilidades y opciones.
La etapa es del estilo del juego Civilization.
Una civilización está formada por más de una ciudad
las cuales proveen de recursos. En este punto el jugador deberá definir cual
será su política con respecto a otras civilizaciones siendo diplomáticos con
ellas o si las conquistará. También puede decidirse qué tipo de comunicaciones
se van a tener con esas civilizaciones, siendo estas militares, económicas o
religiosas, creando alianzas o simplemente conquistando sus ciudades y hacerse
con el control de sus recursos.
Se podrán desarrollar vehículos que podrán ser
terrestres, acuáticos o voladores y definiendo qué características tendrán. Sin
embargo para poder tener acceso a los vehículos acuáticos y voladores se deben
capturar un número específico de ciudades enemigas, de esta forma se consigue
la tecnología necesaria.
Estado del espacio
Una vez desarrollado un vehículo capaz de viajar por
el espacio, se accederá a la fase galáctica. Se podrá explorar la galaxia,
contactando con otras civilizaciones, investigando y obteniendo recursos.
Los diferentes sistemas solares que están a lo largo
de toda la galaxia están compuestos por planetas o por discos de materia
(incluso se encuentra nuestro sistema solar). Esos sistemas podrán ser
investigados en busca de vida inteligente, aunque también se pueden colonizar
planetas o investigarlos en busca de diferentes tipos de seres para comerciar
con ellos o simplemente para estudiarlos.
A la hora de colonizar planetas hay que tener en
cuenta el tipo de planeta. Este puede no tener atmósfera, por lo que a priori
sería inhabitable, pero se pueden construir ciudades protegidas por un campo, o
también se pueden terraformar utilizando diferentes métodos para hacerlo
habitable.
Por otro lado, también hay que tener cautela con las
nuevas especies avanzadas que el jugador puede encontrar. Estas pueden ser
pacíficas y tratar bien con el jugador, o cautelosas, teniendo que ganarse su
apoyo o pueden ser agresivas, viendo como una amenaza al jugador e incluso
declarándole la guerra.
Cuando uno comienza a adentrarse en el juego, el
jugador comienza a recibir llamadas de otros imperios que reportan ataques de
una raza alienígena llamada Grox. Son
unos personajes que atacan sin razón aparente y agresivos con cualquiera. Éstos
son difíciles de atacar por encontrarse muy cerca del centro de la galaxia y
sus vastos planetas conquistados. Socializar es una opción, aunque muy costosa,
además que al hacerlo entrarás en guerra con todos los demás imperios.
Información-https://es.wikipedia.org/wiki/Spore
Imagenes-https://www.google.es/search?q=spore&espv=2&biw=1280&bih=923&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiDiZ7z5szMAhXH0RQKHREYBAMQ_AUIBygC&dpr=1#imgrc=_